Páginas

Seguidores

jueves, 11 de septiembre de 2025

SAN BARTOLOMÉ 2025 “TRADICIÓN Y CULTURA”

 

Este año las fiestas de San Bartolomé para esta asociación y nuestro coro han sido únicas pues además de ser el 24 de Agosto domingo,  hacer muy buen tiempo y con ello venir mucha gente, tal y como se aprecia en el artículo de Julián https://quintes.blogspot.com/2025/08/fiestas-de-san-bartolome-2025-en.html y en el reportaje fotográfico  de Gonzalo https://www.facebook.com/share/p/16vC8LEPU5/.


Se ha homenajeado a Mari Bastian por su merecida jubilación tras regentar el Bar-Restaurante “Casa Nicasia” durante 58 años, tal y como recoge Julián en su publicación  https://quintes.blogspot.com/2025/08/adios-uno-de-los-restaurantes-mas.html y el diario el Comercio: https://www.elcomercio.es/area-metropolitana-asturias/villaviciosa/mari-carmen-bastian-casa-nicasia-jubilacion-quintueles-cocinera-20250812224614-nt.html


y hemos tenido la oportunidad de participar y disfrutar más activamente en las fiestas, al ser la primera vez que otorgamos el premio “Tradición y Cultura” a una de las carrozas, y desfilamos con una carroza propia, al contar con la ayuda del grupo de manualidades que la engalanó y la asistencia de les “Pandereteres de la Providencia” que le dieron vida.



En esta ocasión el premio fue otorgado a la carroza del Peñucal pues los vecinos de este barrio han recogido en su carroza muchos elementos de la “Cultura Sidrera Asturiana” que ya es Patrimonio Mundial Inmaterial de la Humanidad desde el pasado 5 de Diciembre https://www.culturasidreraasturiana.com/.



Y precisamente la “Tradicción y la Cultura” han sido la guinda de estas fiestas para nosotros pues, además de otorgar el homónimo premio, hemos podido contribuir al desfile de carrozas, que en 1979 Tano junto a otros vecinos pusieron en marcha, y algunas de las pandereteras pudieron rememorar como en sus tiempos jóvenes venían caminando desde la Providencia, "al principio por la ñora bajando bien por el eucaliptal/ocalital o por las escaleras (tras abrir la senda) o por la carretera hasta el molin del pilo y luego subir la cuesta hasta el mariñan" y comían en el Tropezón, el Descanso, el Mariñan o en  la parrilla de Isidro la Fabada y el Arroz con Leche. Estas dos tradicciones “Desfile de Carrozas” y “Peregrinación de Somio/Providencia a Quintueles” darán lugar a dos nuevas publicaciones.

De momento, queremos aprovechar esta publicación para agradecer todo el esfuerzo que la actual Comisión de Fiestas realiza desde 1998 haciendo que las fiestas de San Bartolomé se celebren ininterrumpidamente, cumpliendo años e incluso siglos; pues, si miramos atrás, estas fiestas eran como el Guadiana unos años teníamos fiestas pero otros no.








lunes, 8 de septiembre de 2025

LUGAS ACOGIÓ AL CORO EN EL DÍA DE ASTURIAS


Este año el Coro San Clemente de Quintueles ha sido invitado a cantar la misa en honor a la virgen de Lugas, siendo para todos sus miembros un gran placer; pues sin duda, se trata de una celebración que combina tradición y devoción en un lugar sagrado astur prerromano https://astures.es/santa-maria-de-lugas-un-santuario-astur-prerromano/


Además, como comento el párroco en la homilia, se trata de un día muy especial que hemos de vivir con ilusión y esperanza pues el 2025 es "Año Santo" https://www.giubileo-2025.it/es/jubileo#:~:text=El%20Jubileo%20de%202025%20se,2015%20dedicado%20a%20la%20misericordia.


Quienes pudimos acercarnos hasta allí, a píe o en coche, tal vez no hayamos recibido la "Indulgencia Plenaria"; pero lo que si es cierto, es que disfrutamos de un "Día de Asturias" muy especial.