Páginas

Seguidores

martes, 22 de agosto de 2023

LA ASOCIACIÓN DE MAYORES "LES MARIÑES" EN EL LIBRO DE FIESTAS DE SAN BARTOLOME 2023


Este año la comisión de Fiestas nos ha dado la oportunidad de dar a conocer la reactivación de la Asociación de Mayores con el cambio de su Junta Directiva y adecuación de su sede por el Ayuntamiento. 



Con ello esperamos coordinarnos y aunar esfuerzos para dar respuesta, entre tod@s, a las necesidades vecinales de esta Parroquía. 

OS ESPERAMOS 

¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub

domingo, 20 de agosto de 2023

EL AZABACHE EN EL LIBRO DE FIESTAS DE SAN BARTOLOME 2023

De nuevo la comisión de Fiestas de San Bartolomé nos ha dado la oportunidad de dar a conocer y visibilizar las actividades que desde la Asociación de Vecinos estamos desarrollando, por lo que les estamos muy agradecidos. 

En esta ocasión hemos hecho énfasis, sin olvidar el resto de actividades ofertadas a los vecinos, en los actos que este año hemos organizado entorno al Azabache, al considerarlo un elemento cultural muy relevante en la historia de Quintueles y desconocido para quienes habitan o se acercan a esta parroquia maliaya.

Queremos aprovechar este espacio para animar a todo el que se acerque por Quintueles a disfrutar, sino es de toda, de gran parte de la programación festiva que durante todo el año la comisión de fiestas ha ido organizando.


¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub

sábado, 5 de agosto de 2023

GRANDERROBLE 2023

 


Este año el tiempo si que acompañó pudiendo, quienes se acercaron hasta la ermita de Granderroble, celebrar la festividad en honor a la Virgen de las Nieves que cada 5 de Agosto los vecinos conmemoran.

Aunque no hubo ni verbena ni bonitada, el Grupo Folclorico les Xanines como el Coro San Clemente de Quintueles pusieron su granito de arena en la celebración de la Misa de Campaña. 




Sin duda, quienes por allí se acercaron, pudieron disfrutar de una agradable mañana confraternizando con amigos y vecinos con los que seguro hacia tiempo no concidian.


Esperemos vernos en el 2024, al menos como hoy...


Quienes querais obtener más información del evento, que espero seais tod@s, podeis consultar la publicación de Julian en el Mirador del Cantabrico que sin duda es mucho más exhaustiva.

ENLACE AL MIRADOR DEL CANTABRICO


¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub

martes, 1 de agosto de 2023

CONCIERTO CORAL "CANTANDO POR ASTURIAS"

 

https://aavvsanclementequintueles.blogspot.com/p/blog-page_57.html

El Domingo, 30 de Julio, a las 12:30  horas ha tenido lugar en la Iglesia Parroquial de Quintueles el concierto coral “Cantando por Asturias” en el que intervinieron la Agrupación Coral San Antonio de Gijón y el Coro San Clemente de Quintueles, haciéndonos vibrar y poniéndonos los pelos de punta a más de uno con el siguiente repertorio, en el que como verán no faltaron algunas piezas de Sergio Domingo, compositor que durante algún tiempo residió en Quintueles:

CORAL SAN ANTONIO

  • ·        Ecos de la Quintana (Asturiana de Sergio Domingo) 
  • ·        Atardecer (Asturiana de Sergio Domingo)
  • ·        La golondrina (Habanera)
  • ·        Con sabor tropical (Habanera)

CORO SAN CLEMENTE

  • ·        La playa del querer
  • ·        Marinera
  • ·        Lejana tierra mía







AMBOS COROS
  • Yo quiero ser marinero
  • Va pensiero
  • Canon Dona nonis pacem



Como recuerdo y en señal de agradecimiento por haber organizado este evento y hacernos participes del mismo, permitiendo a este joven e inexperto coro disfrutar de su veterania y experiencia, pudimos hacerles entrega de una "Replica del Escudo del Ayuntamiento de Villaviciosa"


Y como colofón, eso sí una vez tomado el vermouth en Casa Nicasia, unos cuantos nos dirigimos al Hotel Artiem para sellar el día con una comida de confraternización en la que no faltaron los cantos populares y el deseo de que seguir concertando encuentros similares.


AUDIOS DE ALGUNOS TEMAS


lunes, 10 de julio de 2023

PROYECTO ALZHEIMER VILLAVICIOSA


La Enfermedad de Alzheimer es la forma de demencia más frecuente que existe, conlleva la pérdida irreversible de las capacidades intelectuales, incluyendo  la memoria, la capacidad de expresarse y comunicarse adecuadamente, de organizar la vida cotidiana y de llevar una vida familiar laboral y social autónoma. Cambia pues     la vida de quien la padece y de quien le cuida, es muy frecuente y hasta el momento no tiene cura.

En los momentos previos al diagnóstico, la familia tiene problemas para interpretar los síntomas y para asimilar que es lo que está sucediendo. Cuándo ya está diagnosticado y los síntomas son más intensos, son las dudas, el desconcierto y la incertidumbre de lo que pueda suceder en el futuro, lo que genera una gran preocupación; pues no cabe duda de que, cuantos más conocimientos se tengan al respecto el acompañamiento al enfermo será mejor y la sobrecarga del cuidador disminuirá. 

https://www.alzforum.org/early-onset-familial-ad/overview

Dado que el desconocimiento social en torno a este tipo de demencia aún es notorio, la prevención y el conocimiento de herramientas, que permitan detectar de forma temprana la enfermedad degenerativa que supone el Alzhéimer, es una preocupación cada vez mayor entre la sociedad. Incluso son varias las peliculas https://www.alzforum.org/films-about-alzheimers campañas/ videos publicitarios que inciden en este tema con gran transcendencia/polémica social (https://hipertextual.com/2016/11/loteria-anuncio-2016), (https://www.reasonwhy.es/actualidad/campanas/los-profesionales-opinan-sobre-el-nuevo-anuncio-de-loteria-de-navidad-2016-2016


Ante ello el Ayuntamiento de Villaviciosa ha puesto  en marcha un proyecto de ayuda al paciente de Alzheimer y a su familia y /o cuidador\a, en colaboración con Dña. Elvira Menéndez Suárez, Enfermera Diplomada, Experta y Máster en “Cuidados a personas con la Enfermedad de Alzheimer y sus familias”, con el que se pretende:

  • Informar sobre la enfermedad
  • Explicar cómo actuar ante distintas situaciones que se van a producir  a lo largo de todo el proceso.
  • Prevenir problemas que pueden surgir
  • Disminuir la angustia, desconcierto generados en las familias
  • Crear espacios en los que se pueda hablar abiertamente del tema
  • Contribuir a la prevención y detección precoz
  • Dotar de herramientas con las que se pueda hacer frente minimizando las consecuencias tanto en el paciente como en los cuidadores.

Este proyecto se desarrolla en el concejo de Villaviciosa en 2 fases.

  • En una primera fase - Se han ofertado charlas a las asociaciones de vecinales de las zonas rurales para acercar las familias al recurso.
  • En la segunda fase se plantea la intervención individualizada, siempre que las familias/cuidadores lo demanden en la primera fase.

En Quintueles las charlas se llevaron a cabo en la sede la asociación de personas mayores  según figura en el siguiente cartel:



Durante las mismas Elvira nos habló minuciosamente sobre lo que supone el Alzheimer en la persona cuidadora y la importancia que tienen la comunicación y la Estimulación Informal como tratamiento no  farmacológico; para ello, se ayudó de una presentación en power-point, fomentó la participación de los asistentes  y entregó al final un resumen de lo expuesto, que quienes estén interesados pueden solicitar en la asociación de mayores o descargar aqui mismo

DESCARGAR

En estas charlas se hizo alusión al Cuento de las Emociones (https://psicologiagalvan.com/2015/02/17/el-cuento-de-las-emociones/), el libro de la memoria (https://alzheimeruniversal.eu/2011/06/08/el-libro-de-la-memoria-historia-de-vida/) , los mandalas (https://atencionmayores.org/el-mandala-como-terapia-de-estimulacion-cognitiva-en-personas-mayores/) (https://www.residenciatura.org/es/article/sentido-mandalas) y otros materiales que  la Obra Social “Fundación la Caixa” ha ido editando para activar la mente (https://alzheimeruniversal.eu/2011/05/20/activa-la-mente-programa-de-estimulacion-cognitiva-descargas/), (https://alzheimeruniversal.eu/2012/02/13/activemos-la-mente-descargas-gratuitas/) y ayudar a los cuidadores (https://fundacionlacaixa.org/es/atencion-integral-personas-enfermedades-avanzadas-cuidadores) (Un cuidador. Dos vidas https://www.youtube.com/watch?v=bdcrUtLxVCU)


https://clubdelmetrocuadrado.com/espiritualidad/f/c%C3%B3mo-crear-y-pintar-mandalas-en-internet

Dadas las dudas surgidas y el interés en profundizar en los contenidos y materiales comentados, los asistentes a las sesiones previas se reunieron otros 2 martes y esperan que tras el verano no solo se lleve a cabo la intervención individualizada sino también talleres de estimulación cognitiva para hacer, como no, hincapié en la prevención y detección precoz.

CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ALZHEIMER: https://www.ceafa.es/es

ASOC. ALZHEIMER ASTURIAS:https://www.asociacionalzheimer.com/

CRUZ ROJA ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS: https://www2.cruzroja.es/-/sercuidadora-demencia

IMSERSO-ALZHEIMER: https://crealzheimer.imserso.es/web/cre-alzheimer

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA: https://www.sen.es/

TODOALZHEIMER.COM:https://www.ceafa.es/es/que-comunicamos/noticias/se-pone-en-marcha-la-web-www-todoalzheimer-com


¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub

lunes, 3 de julio de 2023

ACTIVIDADES VERANO 2023

Aunque durante los meses de julio y agosto algunas de las actividades se suspenderán y reanudarán tras el verano, otras se mantendrán pero reduciendo/modificando los horarios. De modo que el cuadrante de actividades para este verano es el siguiente:

Por otra parte quisieramos comunicaros que el local social de la Asociación de Personas Mayores permanecerá abierto de lunes a viernes entre las 18:00-20:00 horas, pudiendo los viernes echar algún baile. 


Y como seguro que el tiempo libre no faltará, ni tampoco las ganas de pasarlo bien, quisieramos recordaros que:

  • El 15 de Julio tendrá lugar "La Fiesta de la Sidra Casera" de Quintes-Quintueles, que este año será en Quintes
  • El 5 de Agosto se celebra el Día de la Ntra. Sra de las Nieves en Granderroble
  • El 24 de Agosto se celebrará la Festividad de San Bartolome

Buen verano a tod@s

¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub

domingo, 2 de julio de 2023

STOP PICUDO ROJO


Este viernes Fernando Hortelano y Rafael Suarez-Muñiz, miembros de la plataforma “Stop Picudo Rojo” se han acercado hasta la sede de nuestra asociación para explicarnos en qué consiste el Picudo Rojo, lo que se ha hecho desde el 2018 hasta ahora y lo que sería preciso realizar.

DESCARGAR PDF

Actualmente, es la plaga más importante y grave para las palmeras. Originariamente afectó de manera más intensa en la zona del Levante a Comunidades como Murcia, Andalucía, o Valencia. Sin embargo, en Asturias también ha penetrado virulentamente y se extiende de forma imparable, de hecho en Gijón hay unas 4300 palmeras de las que se prevé que el 50% está afectada y muy pocas tratadas.

La plaga del picudo rojo ataca a numerosas especies de palmera, siendo las más afectadas la palmera canaria (Phoenix Canariensis), la palmera datilera (Phoenix dactylifera) y  la palmera aceitera (Elaeis guineensis). Las dos primeras son las especies de palmeras más reconocidas y con mayor presencia en nuestro país. La palmera aceitera es una planta tropical que no se cultiva en España, en los trópicos esta palmera supone una importante fuente de ingresos y el problema del picudo es gigantesco

Sin embargo, hay algunas especies de palmeras más resistentes a la plaga del picudo rojo como la palma de abanico, la Washingtonia de California y el palmito o palmera enana. Estas especies sufren menos daños en comparación con las palmeras nombradas anteriormente. No obstante, el picudo ataca al resto de las especies cuando termina con las Phoenix.

El picudo rojo es un insecto perteneciente a los coleópteros. Su nombre científico es Rhynchophorus ferrugineus. Proviene del Sudeste Asiático, desde donde entró en 1993, fruto del comercio internacional.

Este escarabajo coloniza el árbol, devorando el interior del tronco hasta debilitar y provocar la muerte de la palmera. Los insectos adultos se instalan en las palmeras y son sus larvas las que provocarán los daños debido a que se alimentan de sus tejidos tiernos y de crecimiento.

El coleóptero se desarrolla en el interior de la palmera, pudiendo proliferar de dos a tres generaciones al año en la misma palmera hasta destruirla. Una hembra fecundada pone entre 300 y 400 huevos en tejidos blandos. Atacan preferentemente a aquellas palmeras enfermas, con heridas de poda o debilitadas por el trasplante.

Una vez que el escarabajo llega a su etapa adulta, sale al exterior buscando nuevos ejemplares que colonizar. Su periodo de mayor actividad es de marzo a octubre, por lo que no se recomienda labores de poda durante esta época.

SÍNTOMAS DE QUE LA PALMERA ESTÁ AFECTADA POR PICUDO ROJO

Debemos extremar la vigilancia, pues los síntomas no son plenamente visibles en la palmera hasta pasados varios meses de la infestación. Algunos de los síntomas que hacen sospechar que una palmera está invadida por picudo rojo son:

  • Presencia de orificios continuos que hace la larva como camino de entrada cuando la hoja estaba plegada aún en el cogollo de la palmera
  • Hojas cortadas en forma de punta de flecha o en forma de sierra
  • Palmas centrales pertenecientes al cogollo secas y caídas
  • Orificios en las tábalas al realizar la poda
  • Palmas del centro roídas y con serrín
  • Pérdida de la yema central
  • Cogollo desviado o ausente
  • Las hojas afectadas se desprenden con facilidad

Si la afectación de la plaga llega a la yema apical de la palmera la salvación para el árbol será muy difícil.

PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ

La mejor medida para la lucha contra el picudo rojo es la vigilancia constante y sistemática de las palmeras para detectar la presencia del insecto en sus primeras fases de infestación, lo que permitirá salvar la planta y evitar futuras infestaciones.

El comportamiento intrínseco de esta especie invasiva de carácter oculto y gregario ha provocado que la plaga se extienda por todo el mundo. Y las consecuencias son fatales si no se detecta a tiempo. Además del coste económico de la palmera, se le suma el coste ecológico, al perder palmeras con más de cien años de antigüedad y que en muchos casos se encuentren en zonas emblemáticas.

TRATAMIENTO PALMERA INFECTADA POR PICUDO ROJO

Existen diferentes medidas para luchar contra la plaga del picudo rojo, si bien la mejor opción es un tratamiento integrado en el que se combinan diferentes fórmulas: la lucha con productos químicos y la lucha biológica mediante nematodos y hongos. Es necesario hacer esta combinación ya que el picudo rojo sería capaz de crear una cierta resistencia.

Actualmente existen programas de tratamiento que combinan diferentes productos con una función preventiva y también curativa en los primeros grados de infestación de las palmeras. Entre estos productos contamos con algunos que forman parte del manejo biológico de plagas. Es el caso de los nematodos, que como patógenos, son pequeños organismos que buscan activamente la plaga, penetrando en ella y transmitiéndole una bacteria que provoca la muerte del picudo rojo.

Así mismo, uno de los tratamientos a realizar en la palmera infectada por el picudo rojo es tratar las palmeras con productos fitosanitarios. La endoterapia es un tratamiento de choque que consiste en inyectar en el tronco una sustancia nutritiva, en este caso, fitosanitaria, que facilita la revitalización y activación de las defensas de la propia palmera.

PROBLEMAS PARA SU ERRADICACIÓN

  • ·        Dificultad para detectarla a tiempo al tener que pasar varios meses e incluso llegar al año para que se perciban los primeros síntomas.
  • ·        Falta de información sobre el estado de las palmeras, urgencia en la aplicación de los tratamientos adecuados en las condiciones y momento adecuados
  • ·        Falta de conocimientos y experiencia de los jardineros clásicos
  • ·        Coste de los tratamientos y garantía
  • ·        Dificultad y coste de la eliminación segura de las palmeras muertas que de no hacerlo adecuadamente contribuyen a la difusión de la plaga
  • ·        Falta un protocolo de actuación sobre las palmeras
    • o   DIAGNÓSTICO
    • o   TRATAMIENTO CON ENDOTERAPIA
      • §  Una o Dos inyecciones al año (ciclo  de 6 meses)
    • o   DUCHAS con nemátodos (invierno) e insecticida (verano)
    • o   Afectadas pero salvables: cirugía (limpieza del corazón, agujereado, retirada del nido y del mayor número posible de bichos y huevos). Revisión con dron al mes.
    • o   PALMERAS MUERTAS O INSALVABLES: Tala, retirada y destrucción certificada de restos. Las recomendaciones son triturar las palmeras afectadas y enterrarlas a un mínimo de 2 metros de profundidad.      
  • ·        Pasividad, desconocimiento  de las administraciones

ESPERANZA EN LA LUCHA CONTRA LA PLAGA DEL PICUDO ROJO

Sin embargo, todavía hay esperanza para la erradicación de esta plaga en nuestro territorio. Sirve como ejemplo que las Islas Canarias fueron pioneras en la eliminación de la plaga. En 2016 se convirtió en la primera zona del mundo en lograr la erradicación del picudo de sus palmeras. ¿Cómo lo hicieron? Desarrollaron un sistema de información geográfica que proporcionaba datos de la localización de las palmeras infectadas.

Con lo cual si se facilita una lucha conjunta e integral, como se hizo en el 2018 (censos, información, boletín avisos fitosanitarios…) partiendo de la Declaración de Plaga al picudo rojo por el Gobierno (Real Decreto 739/2021, de 24 de agosto), su erradicación es posible.

DESCARGAR PDF

Y son precisamente esas circunstancias (preocupante situación de las palmeras en Asturias y posibilidad de combatir esta plaga si se actúa correctamente) lo que ha generado la constitución en Asturias de la plataforma Stop Picudo con líneas de actuación dirigidas tanto a particulares como a las administraciones.


Con respecto a la recogida de firmas, quienes esten interesados en apoyar a esta plataforma para formular instancias de reclamación a las Administraciones , pueden pasar a firmar por la sede de la asociación los miercoles de 17:00 a 19:00 horas y los domingos de 11:00 a 13:00 horas.
Y quienes deseen adherirse a dicha plataforma podrán hacerlo cumplimentando el siguiente documento:


Los  propietarios de palmeras adheridos a la plataforma se beneficiarán de estas ventajas:

  • Visita diagnóstica GRATUITA efectuada por un técnico especializado
  • Descuento en el tratamiento preventivo anual consistente en 2 inyecciones de endoterapia y 2-3 duchas inscticidas repelentes.


CONTACTO CON LA PLATAFORMA





¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub

domingo, 21 de mayo de 2023

ASOCIACIÓN DE PERSONAS MAYORES "LES MARIÑES": REAPERTURA CENTRO SOCIAL



21 mayo 2023

Reapertura del local social en las Escuelas de Quintueles.

Después de unos meses sin actividad como consecuencia de la pandemia COVID 19, se ha rehabilitado el local social de la asociación de mayores y se nombró a una nueva junta directiva.

Como fruto del trabajo de este grupo de vecinos y la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa fue posible que hoy domingo 21 de mayo de 2023 se reabriera el local renovado al público, ofreciéndose una merienda y un acto social y de encuentro con nuevos vecinos.




La nueva junta ha decidido abrir el local para los vecinos, socios y nuevos socios, desde mañana lunes 22 de mayo en horario de 17 a 20 horas.

La Asociación de Personas Mayores pretende desarrollar los fines fundacionales que se plasmaron en los estatutos, partiendo de la creación de este espacio social tan necesario para las personas mayores, donde como antes podrán echar la partida de cartas y compartir la merienda o el café. Al mismo tiempo compartirá algunas actividades orientadas a los mayores que promueven y coordinan la Asociación de Vecinos de Quintueles y el grupo Pisasenderos.

Entre estas tres asociaciones y el propio Ayuntamiento pretendemos crear un espacio social de convivencia, ocio y bienestar, compartiendo recursos y actividades.




¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub

jueves, 18 de mayo de 2023

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA 2023



Con el fin de ir adecuándonos a la normativa vigente que regula el funcionamiento de las asociaciones “Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación” (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-5852), y aunque solo han transcurrido 6 meses de la última Asamblea General, el domingo 21 de mayo 2023, tenemos previsto celebrar una nueva Asamblea General que en esta ocasión será ordinaria y extraordinaria al haber superado la actual Junta Directiva los 2 años de duración.

La asamblea tendrá lugar en la iglesia parroquial San Clemente de Quintueles a las 12:30 y 13:00 horas en primera y segunda convocatoria respectivamente, siendo el orden del día

 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

1.- Lectura y aprobación, si se considera oportuno, del acta de la última Asamblea General Ordinaria (26 Noviembre 2022)

2.- Resumen de actuaciones realizadas 2022

3.- Estado de socios y cuentas 2022. Resumen de ingresos y gastos (los socios interesados podrán consultar las cuentas en la sede de la asociación los miércoles 10 y 17 de Mayo de 17:00-19:00 horas y el domingo 14 de Mayo de 11:30 a 13:00 horas).

4.- Revisión y aprobación de las modificaciones propuestas a los Estatutos actuales (https://aavvsanclementequintueles.blogspot.com/2023/04/estatutos-asociacion-vigentes-hasta-el_24.html) según documento adjunto.

5. Revisión y aprobación del proyecto “Saneamiento adaptado a la situación orográfica de Quintueles” (Ver documento adjunto)

6.- Plan de Actuación 2023

7.- Presupuesto 2023

8.- Ruegos y preguntas.

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

1.- Presentación de candidaturas recibidas para la renovación de la Junta Directiva

2.- Votación para el nombramiento de la Nueva Junta Directiva.




Las candidaturas que opten a la elección podrán presentarse ante la actual Junta Directiva (en el buzón de la asociación, por correo electrónico aavvquintueles@hotmail.com, o en mano en un sobre cerrado al secretario en horario de apertura al público: miércoles de 17:00-19:00 horas y domingos de 11:30 a 13:00 horas) desde la recepción de la presente convocatoria hasta el comienzo de la Asamblea General Ordinaria a las 13:00 horas.

Les animamos a  presentar otras candidaturas que den continuidad a esta asociación por el bien común de todos los vecinos.



Un saludo



¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub