Páginas

Seguidores

martes, 21 de marzo de 2023

DIA MUNDIAL DE LA POESIA EN EL MIRADOR DE LA ÑORA (18/03/2023)



Este sábado, a semejanza del velero en el poema “La canción del pirata” de José Espronceda, las Asociaciones de Vecinos de Quintueles “La Rasa de Rovigo” y “San Clemente” y todos los vecinos que se acercaron hasta el lugar, sin temor al viento ni al agua,  dieron vida a cada una de las actividades que estaban previstas para conmemorar el Día Mundial de la Poesía y materializar en el mirador de la Ñora el Proyecto “Asturias Capital de la Poesía” instaurado  por D. Graciano García García (https://asturiascapitalmundialdelapoesia.com/ 

Sin duda fue un acto muy emotivo en el que, con el mar y viento de fondo, Reyes abrió el acto con unas inspiradoras palabras,  los 9 poetas nos deleitaron con sus poemas, el coro y Pindy con su gaita armonizaron musicalmente el acto  y finalmente Alejandro y Graciano descubrieron la placa que contenía la frase de nuestro paisano José Manuel Valdés.

“Hay un poema oculto en la caligrafía de las olas”

Desde este momento, quien acuda a este mirador no solo podrá referir que en este Mirador y Playa de la Ñora, Armany grabo uno de sus anuncios https://www.cope.es/emisoras/asturias/noticias/este-video-que-armani-grabado-dos-playas-asturias-20210707_1386732 o se rodaron películas (https://www.youtube.com/watch?v=eX2Mdwjgids) que dejaron huella en los vecinos de Quintueles  (Jandro, la Dama de Porto Pim, La Zona) sino descubrir mirando al mar un poema que seguro será único e irrepetible.


DIFUSION EN PRENSA/MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

AGENCIA ATLAS:

https://www.publico.es/videos/1048517/asturias-quiere-ser-la-capital-mundial-de-la-poesia

TPA

https://www.rtpa.es/noticias-sociedad:--Quintueles-amuesa'l-so-sofitu-al-proyectu-'Asturies-Capital-Mundial-de-la-Poesia'_111679142876.html

EL COMERCIO

https://www.elcomercio.es/asturias/comarca-sidra/quintueles-rovigo-reivindican-poesia-nora-monolito-varias-20230319020941-nt.html

LA NUEVA ESPAÑA

https://www.lne.es/villaviciosa/2023/03/18/mirador-nora-llena-versos-canciones-84844906.html?utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_campaign=btn-share

QUINTES MIRADOR DEL CANTABRICO

https://quintes.blogspot.com/2023/03/recital-de-poesia-en-playa-la-nora.html


¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub

martes, 7 de marzo de 2023

LA CULTURA DEL AZABACHE EN LA HISTORIA DE QUINTUELES

Habiendo completado el aforo del comedor de Casa Nicasia, el viernes 24 de Febrero a las 18:40 horas, Reyes, vocal de la Junta Directiva de esta asociación, abría el acto con una breve introducción de lo que suponía este tipo de actividades para la asociación y el azabache en particular.

“La historia de un pueblo es en buena medida, la historia de las generaciones de vecinos que han pasado por él. Pero no es menos cierto que esa historia se hace también a fuerza de la curiosidad que despliegan puntualmente alguno de esos vecinos que vuelven la vista atrás para buscar respuestas.” (Cubera, La parroquia de San Salvador de Fuentes).

Porque es la curiosidad y volver la vista atrás, la que ha llevado a la AV San Clemente de Quintueles a organizar esta mesa redonda para tratar un tema tan importante y tan desconocido en la historia de Quintueles: la cultura del azabache.

Presentar escuetamente a los ponentes fue complicado dado su rico curriculum, pero tampoco fue imprescindible una extensa presentación por nuestra parte, pues sus intervenciones dejaron fiel constancia de su bagaje profesional y conocimiento, llevándonos de la mano por esa interesante senda del azabache…. Senda en la que perfectamente se armonizaron los distintos puntos de vista de los tres ponentes:

  • ·       D. Valentín Monte Carreño “Azabache y azabacheros en la Marina de Villaviciosa”
  • ·       D. José Ramón García Fernández “ El poder mágico del azabache”
  • ·       D. Carlos Luque Cabal “Aportaciones innovadoras sobre la minería del azabache”

Consiguiendo así, visibilizar lo que el azabache supuso antaño para Quintueles  y sobre todo informar a los presentes de su existencia, explotación, valor cultural…




Como colofón y tras el merecido y emotivo homenaje recibido por su vinculación a Quintueles y el trabajo realizado durante años en Archivo Diocesano, D. Agustín consiguió aunar y dar continuidad a las tres exposiciones con sus brillantes palabras sobre el pasado, presente y futuro del azabache que dieron paso a un interesante y enriquecedor turno de preguntas.

El agradecimiento verbal de Reyes a los ponentes por su generosa y desinteresada colaboración se materializó en unas acuarelas que Martínez (vecino y pintor de Quintueles) pintó para cada uno de ellos y en el vino español del que todos pudimos disfrutar ya más distendidamente.



Desde la organización, no cabe duda que haremos todo lo posible por seguir avanzando y profundizando en lo que el azabache supuso para Quintueles y contribuir a que finalmente  la cultura del azabache sea declarada como “Bien de interés Cultural de carácter inmaterial”. De hecho ya nos hemos comprometido a:

  • Participar en el IX Certamen de Azabachería Eliseo Nicolás que la Asociación Azabache Jurásico de Villaviciosa va a desarrollar del 01 al 09 de abril de 2023 en Villaviciosa.
  • Invitar de nuevo a Valentín Monte Carreño para que nos hable de “Santiago y Villaviciosa” , “El comercio del Azabache con América”…  pues somos conscientes de que han quedado muchas cosas en el tintero
  • Colaborar con Carlos Luque Cabal y Manuel Gutiérrez Claverol en la localización de las minas que hubo en Quintueles y contribuir en la difusión de su libro una vez lo hayan publicado.

 


REPERCUSIÓN EN PRENSA:

Solo se volvería a explotar el azabache en Asturias con la colaboración del Principado (El Comercio, 25 de Febrero 2023)

https://www.elcomercio.es/asturias/mas-concejos/solo-volveria-explotar-20230225002516-ntvo.html

Valentín Monte, etnógrafo: "Existen muchos tipos de azabache, pero el de Asturias es el mejor" (La Nueva España, 27 de Febrero 2023)

https://www.lne.es/villaviciosa/2023/02/27/existen-tipos-azabache-asturias-mejor-83690454.html


VIDEOS GRABADOS POR JUANJO ARROJO:

Intervención de D. Valentin Monte Carreño


Intervenciones de D. José Ramón García Fernández (Monchu)




Intervenciones de D. Carlos Luque Cabal




Intervención de D. Agustin Hevia Ballina


Turnos de Preguntas-Debate


¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub

sábado, 18 de febrero de 2023

AZABACHE EL CORAZÓN DE QUINTUELES

 

Tras la publicación en el blog del artículo "La Cofradía de los Azabacheros Ntra. Sra. del Rosario de Quintueles" https://aavvsanclementequintueles.blogspot.com/2020/03/la-cofradia-de-los-azabacheros-nuestra.html y la presentación en el VIII Certamen de Azabachería Eliseo Nicolás de un poster en el que se recogían los datos más relevantes del azabache y de la Cofradía “Ntra. Sra. del Rosario” en Quintueles.

Este año nos hemos animado a organizar una mesa redonda en la que está prevista la participación de:

  • ·    D. Valentín Monte Carreño “Azabache y azabacheros en la Marina de Villaviciosa”
  • ·    D. José Ramón García Fernández “ El poder mágico del azabache”
  • ·    D. Carlos Luque Cabal y D. Manuel Gutiérrez Claverol “Aportaciones innovadoras sobre la minería del azabache”

De este modo se intentará visibilizar lo que el azabache supuso antaño para Quintueles  y sobre todo informar a los vecinos de su existencia, explotación, valor cultural… animándoles a compartir lo que ellos sepan al respecto.

Y como no, durante el acto quisiéramos poner de manifiesto y agradecer D. Agustín Hevia  su compromiso con Quintueles, mientras D. José estuvo aquí como párroco, y  el trabajo que durante muchos años realizó en el Archivo Diocesano, permitiendo acceder a datos de gran relevancia sobre el azabache y la Cofradía.

Esperamos  que el próximo viernes entre todos podamos seguir avanzando y profundizando en lo que el azabache supuso para Quintueles y contribuir a que finalmente  la cultura del azabache sea declarada como “Bien de interés Cultural de carácter inmaterial” https://sede.asturias.es/bopa/2023/01/26/2023-00277.pdf



REPERCUSIÓN EN PRENSA

La Asociación de Vecinos de Quintueles organiza una mesa redonda sobre el azabache (El comercio, 20 de Febrero 2023)

Quintueles reivindica su pasado azabachero (La Nueva España, 22 de Febrero 2023)
https://www.lne.es/villaviciosa/2023/02/22/quintueles-reivindica-pasado-azabachero-83374502.html

¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub

                                                          

domingo, 29 de enero de 2023

YA ES UN CORO NUMEROSO Y DA GUSTO ESCUCHARLES

 


"Estuvieron posando con humor durante un buen rato a pesar del frío que hacía y los filtros inesperados de la camara".

El coro sigue creciendo poco a poco y no pierden ocasión para demostrarlo y celebrarlo.

Ayer tras cantar en el aniversario del fallecimiento de Evelio y actualizar la foto oficial del coro con los nuevos integrantes, se fueron todos a “Casa Nicasia” para tomar el caldo, vino.. al que fueron invitados por Maribel, viuda de Evelio y miembro del coro.








Momento que también aprovecharon para celebrar el cumpleaños de Reyes, tradición que pretenden instaurar en la vida social del coro.


Enhorabuena y mucho ánimo en el 2023. No perded jamás el tesón y humor que os caracteriza.


¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub

                                                          

miércoles, 18 de enero de 2023

CABALGATA DE REYES 2023

 


Tras el parón a consecuencia de la Covid, esta entrañable tradición se ha recuperado y los Reyes Magos han podido acercarse a Quintes y Quintueles llevando los regalos que los/as niños/as les han pedido. 

Muchas gracias a todos los que lo habeis hecho posible, haciendo de esta noche una noche diferente cargada de ilusión y buenos deseos.

Dejamos aquí un video que recoje alguno de los momentos de la noche



¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub


lunes, 9 de enero de 2023

GRUPO DE AFICIONADOS A LA ACUARELA DE LA MARIÑA MALIAYESA

El grupo de aficionados a la Acuarela de La Mariña Maliaya, promovido por "Martinez" y contando con el apoyo de la Sociedad Clarín de Quintes y la Asociación de Vecinos San Clemente de Quintueles, pretende crear un espacio de encuentro de todos aquellos vecinos de "Les Mariñes" que les guste esta técnica de pintura. 

Su sede son las antiguas escuelas de Quintueles donde suelen reunirse los viernes a las 16:00 horas y luego deciden que hacer, pues la idea es salir a pintar al aire libre siempre que el tiempo lo permita. 

Dado que no se trata de un curso ni de un taller la participación es gratuita, abonando solo el material empleado y contribuyendo a la limpieza del local con 2-3 €. 

El tesón y entusiamso de su promotor, seguro que contribuirán a que a lo largo del 2023 el grupo se afiance y sea un referente en el Concejo.



¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub


domingo, 25 de diciembre de 2022

NUEVA TRADICIÓN EN QUINTUELES PARA EL DIA DE NAVIDAD

 


Sin duda y teniendo como referencia la película ¡Que bello es vivir!, a la que nuestro párroco Maximino hizo alusión en la homilía, los miembros del coro, que son muy exigentes consigo mismos, deberían de plantearse ¿qué hubiera ocurrido si este coro no se hubiera creado y no hubiera cantado la misa de Navidad y el posterior concierto de villancicos? Desde luego que los vecinos de Quintueles no tendrían un coro de referencia y no habrian enviado mensajes de este tipo:

  • Y el coro!!!!. Creo que hoy ha nacido una nueva tradición en Quintueles.
  • Misa Navidad inolvidable.
  • Muchas gracias por estar ahí y vuestro constante esfuerzo.








Aunque ya es sabido, este Coro “San Clemente de Quintueles” se constituyo en noviembre del 2021 bajo la dirección de Silvia Janschi Kafarski, quien cuenta con una amplia experiencia en Dirección de Coros pues desde Buenos Aires se trasladó a Madrid hasta venirse a Arguero donde tuvimos la suerte de conocerla.

A pesar del nuevo parón por del Covid a principios del 2022, Directora y coristas han hecho todo lo posible por estar presentes en cada una de las celebraciones civiles y religiosas habidas en Quintueles (Granderroble, San Bartolome, San Clemente) hasta el día de hoy; pues en todo momento, este coro pretende ser el referente de los vecinos de Quintueles allá donde vayan y por ello cuentan con el apoyo de esta asociación de vecinos y se ha creado el grupo de “Amigos del Coro” 

https://aavvsanclementequintueles.blogspot.com/2022/09/amigos-del-coro-san-clemente-de.html

Habitualmente suelen ensayar los lunes de 18:00 a 20:00 horas en la sede de la asociación, pero cuando necesitan aumentar los ensayos suelen hacerlo los jueves en el salón parroquial.

Este coro se constituyo para aunar a todas las personas que les guste y quieran cantar en grupo. A pesar de la insistencia de la directora en la lectura de las partituras y armonizar varias voces, solo unos pocos lo consiguen y cantan de oído guiándose por la letra aumentada de las canciones.

Día a día entre los miembros del coro se están creando unos bonitos lazos de amistad y el ambiente invita a querer algo más que ensayar las canciones que Sivia les prepara. Ambiente que transciende del grupo animando a nuevos miembros a sumarse al coro, pues los 13 iniciales coristas han dado lugar a los 18 actuales y además se ha sumado Isabel que ha sabido incorporar eficientemente diversos instrumentos.


Lo que sí está claro, es que todos ponen toda la carne en el asador para que cada intervención salga lo mejor posible y dar una buena imagen del mismo y así lo han puesto de manifiesto hoy, al cantar la Misa de Navidad y deleitarnos posteriormente con el concierto de Villancicos, que quienes pudieron estar presentes vieron que no estuvo exento de imprevistos y sorpresas.

0. PRESENTACION


1. VE DI EN LA MONTAÑA



2. YA VIENE LA VIEJA




3
. EL NIÑO QUERIDO


4. EL TAMBORILERO


5. EN EL PORTALIN DE PIEDRA


6. NOCHE DE PAZ


7. DESPEDIDA


¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub


martes, 20 de diciembre de 2022

DANDO LOS ÚLTIMOS PASOS POR EL 2022

Poco a poco vamos poniendo punto final al 2022, pero no a las actividades que desde esta Junta Directiva estamos desarrollando, pues sabemos que muchas de ellas están a medias y otras nos han quedado en el tintero a la espera de que las retomemos.

Siendo conscientes de esta realidad, tal y como os transmitimos en la Asamblea General que este año de forma extraordinaria celebramos a final de año, os pedimos disculpas y comprensión.

Esperamos que en el 2023, con vuestro apoyo y colaboración, podamos ir atando alguno de esos flecos pendientes y transmitiros algún avance en el Parque Playa de la Ñora, Saneamiento, PGOU, Fibra Óptica…. Pero mientras tanto y no, y aunque suene a tópico, no queremos dejar de pasar estas fechas sin desearos a tod@s Felices Fiestas Navideñas y Próspero Año 2023.


¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub

miércoles, 30 de noviembre de 2022

ESPICHA-MAGÜESTU DEL 26 DE NOVIEMBRE 2022 - DÍA DEL SOCIO

El pasado sábado 26 de noviembre tuvo lugar en el Llagar de Frutos una ESPICHA-MAGÜESTU, para conmemorar al patrón de Quintueles, San Clemente y al mismo tiempo celebrar el día del socio, recuperándose así un evento que no se había podido celebrar desde el año 2019.

Previamente, la Iglesia parroquial de Quintueles acogio la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Vecinos, donde se trataron los diferentes puntos del orden del día.

Es de destacar la respuesta de los vecinos, que en pocos días agotaron todos los vales de asistencia, completandose el aforo del llagar. Se reunieron mas de un centenar de personas, contando con la presencia del Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega.

El coro de San Clemente, de reciente creación, amenizo la espicha con una actuación en la que interpretaron varias canciones populares.

El momento más emotivo de la noche fue sin duda el homenaje a Maria Josefa Piñera Moris, más conocida como Koty, haciendole entrega de la manzana de plata y azabache por parte de sus vecinos y de la réplica de la casa Consistorial por parte del alcalde.

Todo ello en un ambiente agradable de buena vecindad, degustando una espicha acompañada de castañas asadas y sidra Frutos.

Se sorteo tambien una cesta de Navidad que la suerte quiso que fuese a parar al número 30, de nuestra vecina Iciar.

El año que viene más y mejor.




A la Espicha tuvimos la suerte que asistiera Julian que, como no, dejo constancia de todo lo vivido en su blog "Quintes-Mirador del Cantábrico"



¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub


jueves, 17 de noviembre de 2022

AFORO COMPLETO PARA LA ESPICHA-MAGÜESTU DEL 26 DE NOVIEMBRE 2022

Aún sin haber difundido a través de este medio, la celebración del Día del Socio el 26 de Noviembre en el Llagar de Frutos con una Espicha-Magüestu, en la que se sorteará la cesta que tenemos expuesta en la tienda de les Mariñes y el Coro de San Clemente nos acompañará con varias piezas preparadas para la ocasión. Tenemos que comunicaros que desde ayer ya no podemos inscribir a nadie más, al haber alcanzado el aforo que el Llagar de Frutos establece.


No obstante, se recuerda a todos los socios que ese mismo día, a las 18:30 h (1ª convocatoria)/19:00 h (2ª convocatoria), en la iglesia parroquial de Quintueles tendrá lugar la Asamblea General Ordinaria, que este año por distintos motivos no pudimos convocar hasta ahora. 


 ¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub



jueves, 29 de septiembre de 2022

ACTIVIDADES CURSO 2022-23

Aunque Gimnasia y Yoga ya han comenzado en Septiembre y Pilates no comenzará hasta Diciembre, hasta la segunda quincena de septiembre no hemos podido cerrar horarios y profesores que impartiran cada una de las actividades. De ahí que, es ahora cuando os hacemos llegar el cuadrante de todas las actividades previstas para el curso 2022-23, solicitado desde hace tiempo por alguno de vosotros. 

Esperamos poder responder a gran parte de vuestras demandas y con el tiempo ampliar la oferta de actividades.

 ¿Le fue de interés esta noticia? No se pierda las futuras actualizaciones de https://follow.it/a-vv-san-clemente-quintueles?action=followPub